VIDEO: No cruces estos límites o Instagram te bloqueará
El músico venezolano, residenciado en Nueva York, estrena mañana su tercera producción discográfica, producto de la «experimentación musical colectiva»
El cantante, productor y Dj venezolano Patafunk presenta mañana en plataformas streaming su tercera producción discográfica High Life! (Greenpoint Records, 2020), un álbum en el que África y el Caribe marcan la pauta de toda esta amalgama sonora: hi-life pasando por el dembow hasta ska, reggae, R&B y reggaeton, con invitados como la cantante y actriz argentina Solange Prat y Braveboy, desde Trinidad y Tobago.
“Experimentación musical colectiva”, reconoce Carlos Eduardo Martínez, quien durante cuatro años le dio forma a High Life!, hurgando e indagando en diferentes matices junto al cofundador de Greenpoint Records y coproductor del álbum, Daniel ‘DJ ZEV’ Dinov, reuniendo a más de treinta músicos y colaboradores que fueron aportando a esta placa. “Se hicieron todos los experimentos que nos íbamos preguntando: metales, coro de niños, cuerdas, beats electrónicos mezclados con percusión real, mucha energía involucrada”.
Radicado en Nueva York, la vida como músico y Dj de Patafunk, entre fiestas y excesos, sirvió para conceptualizar el álbum. Se trata de una terapia de sanación e introspección artística en la que confluyen gustos por artistas como Paul Simon, Herb Alpert and the Tijuana Brass, Frank Sinatra, Rocco Granata, Hector Lavoe, Bulat Okudzhava, Proyecto Uno, Kendrick Lamar, Ruben Blades, Kanye West, T-Pain, El Generlal, Smashing Pumpkins, Timaya, New York Ska Jazz Ensemble, The Wailing Wailrs, Compay Segundo, Whitney Houston, Jay-Z, Opotopo y Sublime. “La idea de este disco fue plasmar todo ese veneno para luego limpiar el cuerpo y el alma, ahí sale High Life!… El mundo está tan loco como la concepción del álbum”, resume su autor.