Premio Anual Transgenérico abre convocatoria para su vigésima edición
El artista caleño destinará todas las regalías de su canción “Molecular” a la Escuela y Fundación Canalón de Timbiquí.
El certamen es uno de los ejes principales de acción de la FCU y fue concebido como uno de los mecanismos para cumplir con la misión institucional: impulsar la investigación y el conocimiento de los fenómenos culturales que se generan en las ciudades y divulgar activamente el pensamiento y la creación de manera plural. De allí que el concurso tenga un carácter transgenérico, multidisciplinario y que parte del premio sea la publicación de la obra ganadora.
Del 6 de julio al 25 de septiembre de 2020 se convocará a escritores en lengua castellana mayores de 18 años a participar en el premio. Los interesados pueden presentar un (1) manuscrito en cualquier género literario que, de manera preponderante, aunque no exclusiva, tenga el entorno urbano como espacio en el que ocurra el texto.
El jurado, que deberá fallar un premio único, estará conformado este año por cinco escritores e investigadores: Irma Chumaceiro, Violeta Rojo, Krina Ber, ganadora de la edición de 2019 del Premio Anual Transgenérico; Carlos Sandoval y el escritor español Jorge Carrión.
El Premio Anual Transgenérico ha construido una sólida trayectoria en el contexto de los concursos literarios del país y de Iberoamérica, estimulando desde su creación la participación de nóveles y consagrados escritores venezolanos y extranjeros.