Arjona a las mujeres: “Las cosas no pueden seguir así. Está mal.”

Impactos: 0

Ricardo Arjona encontró en Miami la misma, o quizás hasta más emoción, que en otras ocasiones le han demostrado sus fans. Los miamenses no querían despedirse del cantautor guatemalteco, que presentó su nueva gira Blaco y Negro en el FTX Arena.

En su paso por la Capital del Sol, Arjona hizo lo que mejor sabe hacer: entregar sus afiladas letras, que mucho dialogan con el desamor y muestran su realista visión del amor, pero no dejan de ilusionar a muchos, porque las lanza desde ese lugar que eleva y hace pensar: la poseía. Y lo hizo de manera enérgica, con ese sex appeal que se le concedió al nacer.

Y es que Arjona dice tantas verdades en sus canciones que tal vez muchos no quieran escuchar. Pero en esta ocasión, el cantante se mostró más reflexivo al manifestarse sobre algunos conceptos de hoy en día, justo antes de empezar una u otra canción.

El autor de éxitos como Historia de taxiSeñora de las cuatro décadas o Fuiste tú aprovechó para conversar la noche del domingo 5 de junio sobre algunos asuntos o “personajes raros”, que tal vez le estén preocupando o que simplemente considere innecesarios.

“… Después apareció otro grupo de gente que pedía que se le cambiaran las vocales a las palabras. Yo tendría que saludar esta noche: buenas noches a todes, por ejemplo (risas del público). Eso es un abuso de quien no tiene nada que hacer. Después apareció gente que le pedía al mundo que las mujeres tenían que ganar igual que los hombres. Y yo decía ¿y por qué no pueden ganar más”, dijo.

“Después aparecieron personajes raros. Estos son los más raros de todos. Estos que fracasaron en su casa, en su barrio, en su país, en su universo, en todo y hoy son coach y le enseñan a la gente cómo vivir. Y dan clases y todo. Lo cierto es que de tanto que no entendí tuve la suerte de rescatarle la primera frase de esta canción”, continúo, antes de entonar “Hongos”, de su nuevo disco compuesto dos volúmenes, Blanco y Negro.

Puente, inspirada en la separación familiar que durante años viven los cubanos de ambas orillas, fue una de las canciones que desde el público le pedían cantar. Pero la petición no llegaba de cualquier lugar del arena, sino desde el punto más alejado del escenario, que el artista había conocido ese mismo día.

¿Dónde está eso? ¿Es allí donde estaba sentado yo hoy, desde donde me están pidiendo una canción?”, preguntó.

Y en un video proyectado en una de las pantallas laterales, que parecían cuadros colgados, se refirió al sitio, desde donde dos fans sostenían una pancarta con el nombre de la canción, como el mejor lugar para ver la puesta en escena.

Pero también justificó el comportamiento de sus congéneres porque, según dijo, no sabe por qué esa enemistad con las mentiras masculinas. “En los hombros de las mentiras masculinas es donde radica la paz, el bienestar y la armonía familiar”.

Y le recordó a ellas: “acuérdense de los primeros 15 días que ese muchacho salió con ustedes, todo lo que les dijo era mentira”.

Luego de esas reflexiones entregó el tema El amor.

Además, hizo un reclamo ante la hipersensibilidad que impera en la sociedad actual, a la vez que extendió una petición especial a las mujeres esa noche, en nombre de los hombres.

“Es muy importante esto que voy a decir. Es una voz de auxilio de parte de todos los caballeros que estamos aquí y de los que habitamos el planeta. Estos mismos que no me están apoyando para nada”, dijo.

“Resulta que nos consta que cada vez es más difícil acercarse a ustedes. Todos estos movimientos que pululan por ahí nos están alejando cada día más. Las cosas no pueden seguir así. Está mal. Nosotros teníamos un poder que lo perdimos a mediados de los 90. Abusamos de nuestro poder. El macho cometió muchos errores, unas barbaridades, pero no es para tanto. Hoy estamos, hay que saberlo en el último de los escalones sociales, mucho después de las mascotas. Usted puede escuchar de nosotros cualquier barbaridad y nadie se queja, no vaya a decir una cosa de esas en televisión de una mascota, porque pierde su trabajo o los vecinos te tiran cosas… No digamos algo de un perro Chihuahua o de alguno de los 32 géneros o usted es despedido de su trabajo”, continuó.

“Y nosotros vamos a tener que utilizar códigos, cosas extrañas para acercarnos a ustedes… Yo quisiera volver a tener la libertad que teníamos hace algún tiempo. Prometemos portarnos bien para decir cosas a los cuatro vientos sin que nadie nos esté examinando”, concluyó, antes de enlazar su pedido con otro que hace en una de sus canciones.

No faltó quien lo complaciera y se despojara del sostén al escuchar la letra de Desnuda, reacción que no lo debe tomar ya por sorpresa. No es la primera vez que una mujer le muestra sus senos en uno de sus conciertos. Esta vez fue el turno de una cubana, quien contó con el apoyo de su marido para realizar la hazaña.

Tampoco faltó quien le avisara que sería capaz de dejarlo todo por él. “Arjona por ti me divorcio”, se leía en un cartel de una de sus fervientes admiradoras.

Ataviado con un conjunto negro de pantalones de bota ancha, que dejaban ver sus tenis, y un blazer oversized, el guatemalteco causó sensación en Miami mientras ofrecía su concierto el mismo fin de semana que una tormenta tropical azotaba el sur de la Florida.

Publicado por: Isabela Isern

Foto de portada: Instagram/@ricardoarjona

Fuente: diariolasamericas.com

 

Deja una respuesta