Eventos Destacados
-
Bodies Cuerpos Humanos Reales
,“Bodies”, la exposición científica que exhibe cuerpos humanos reales y que ha estado en más de 40 países, regresa a Bogotá hasta el próximo 25 de agosto en la zona 7 del Centro Comercial Unicentro. La empresa Hill+Knowlton Strategies detalló en un comunicado que se trata de la “exposición de ese tipo más visitada de la historia, con más de 30 millones de espectadores en el mundo”. “Es una exhibición educativa y científica que además de enseñar y sensibilizar al público sobre las diversas características anatómicas que tenemos, busca promover la importancia de cuidar algo tan aparentemente resistente como el cuerpo”, afirmó el curador, Hernán Ganchegui. En la muestra los espectadores podrán observar órganos y cuerpos reales que han sido“cuidadosamente conservados” a través de la plastinación.
Podrás disfrutarla de lunes a jueves de 10 am / 8 pm y los viernes, sábados, domingos y feriados de 10 am / 9 pm. La boletería se consigue directamente en las taquillas del Centro Comercial Unicentro. Para más información comunicarte al 3154083895 – 3508776651.
Fuente: Evensite Colombia.
-
Gente Ociosa
,Javier Vidal, Tania Sarabia, Elba Escobar, Luigi Sciamanna, Basilio Alvarez, Eloisa Maturen, Vicente Peña y Maria Corina Ramirez reunidos por primera vez en un escenario bajo la dirección de Michel Hausmann para deleitar al público de Miami con una pieza llena de humor e intimidad.
La galardonada dramaturga Karin Valecillos logra con Gente Ociosa, una adaptación contemporánea del Tío Vania de Antón Chejov, aterrizándolo ingeniosamente en los llanos venezolanos en la actualidad y dándole a este clásico un ritmo único.
*Funciones de lunes a sábado: 8 p.m. Domingos 7 p.m.
Fuente: Colony Theatre.
-
Perfectos Desconocidos
,Si quieres disfrutar de una buena obra en familia, no te puedes perder«Perfectos Desconocidos», una comedia dramática que te dejará boquiabierto.
Noche de eclipse… una cena tranquila entre amigos. ¿Qué pasaría si de pronto todo cambia y se comienza un juego donde se dejasen los móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, vidas enteras compartidas públicamente al instante, sin secretos… ¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa?
No te pierdas esta increíble puesta en escena bajo la dirección de Aaron Zebede. La cita es en el Teatro La Plaza, desde el 8 de agosto hasta el 7 de septiembre.
Entradas a la venta en Panatickets.
Fuente: Pa Hoy.
-
Comic Con Panamá 2019
,Si te encantan los eventos con los mejores Comics, pues no te puedes perder el «Comic Con Panamá 2019», donde podrás disfrutar lo mejor de la cultura popular en televisión, cine, videojuegos, cómics, literatura fantástica, juegos de rol, cosplay, y mucho más.
Contaran con invitados nacionales e internacionales, una amplia agenda académica, actividades, concursos, torneos, y varias sorpresas.
¡No dejes que te lo cuenten! La cita es en el Centro de Convenciones Atlapa, desde el día 23 al 25 de agosto, en los siguientes horarios:
- Viernes 23 de agosto: 12:00 p.m. – 8:00 p.m.
- Sábado 24 de agosto: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Domingo 25 de agosto: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
Costo: $26.22.
Para más información visita la página web: comicconpanama.com
Fuente: Pa Hoy.
Read more -
La señora Ímber
,Versión teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió sobre una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de Venezuela y de América Latina. Un libro donde Sofía Ímber se
expone en primera persona. Los momentos más relevantes de su vida privada, sus amistades, sus detractores, sus dos grandes amores, Guillermo Meneses y Carlos Rangel…, todo se junta para develar a una mujer con
fortalezas y debilidades, empeñada tercamente en hacerse a sí misma. Sofía: la intransigente, la perfeccionista, la inconforme, la creadora, la inspiradora, la difícil, una criatura con una gran capacidad para sobrellevar sus éxitos y sus pérdidas con una entereza apabullante. Aquí Sofía habla de sus nexos con lo más destacado de la cultura occidental en una Venezuela moderna y cosmopolita, de su insólita temporada en París, de su incansable actividad periodística y sobre todo de su insospechada pasión psicoanalística.Teatro de autor
90 minutos
Director: Javier Vidal.
Productor: Jota Creativa & Samuel Hurtado
Autor: Diego Arroyo Gil.
Elenco: Julie Restifo.
Fuente: Fundación Trasnocho Cultural.
-
Gala Clásica y Neoclásica
,La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC) estrena la Gala Clásica y Neoclásica interpretada por el recién creado Ballet Juvenil Teresa Carreño-Catia (BJTCC) los días 23, 24 a las 5:00pm y 25 de agosto a las 11:00am y 3:00pm, en el escenario de la sala Ríos Reyna. La dirección artística estará a cargo del maestro Ricardo Rodríguez, ex bailarín de la Compañía de Ballet Teresa Carreño.
La Gala Clásica y Neoclásica presentará un programa fresco dirigido a todo público cuyo fin es mantener vivo el repertorio clásico y neoclásico universal.
Programa: -Carmen
-Muñecas – Memecas:
Arlequines
Coppellia
Arlequinada
Danza Española
Fairy Doll -Llamas de París -Odaliscas -Aguas Primaverales
-Diana y Acteón
-Corsario -Don Quijote
-Muerte de Cisne -Fuerza NegraEl Ballet Juvenil Teresa Carreño-Catia fue creado el pasado mes marzo de 2019 y surgió a partir del despliegue realizado por el Teatro Teresa Carreño en las regiones Oriente, Occidente y Central de Venezuela. Está conformado por jóvenes bailarines y bailarinas en edades comprendidas entre los 14 a 25 años. Actualmente está bajo la dirección del maestro Ricardo Rodríguez.
Las funciones serán los días 23, 24 a las 5:00pm y 25 de agosto a las 11:00am y 3:00pm, respectivamente. Los boletos tienen un costo de 5.000Bs y se encuentran a la venta en las taquillas y a través de la página web del teatro www.teatroteresacarreno.gob.veFuente: Teatro Teresa Carreño Instagram.
Arte y Cultura
-
Gala Clásica y Neoclásica
,La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC) estrena la Gala Clásica y Neoclásica interpretada por el recién creado Ballet Juvenil Teresa Carreño-Catia (BJTCC) los días 23, 24 a las 5:00pm y 25 de agosto a las 11:00am y 3:00pm, en el escenario de la sala Ríos Reyna. La dirección artística estará a cargo del maestro Ricardo Rodríguez, ex bailarín de la Compañía de Ballet Teresa Carreño.
La Gala Clásica y Neoclásica presentará un programa fresco dirigido a todo público cuyo fin es mantener vivo el repertorio clásico y neoclásico universal.
Programa: -Carmen
-Muñecas – Memecas:
Arlequines
Coppellia
Arlequinada
Danza Española
Fairy Doll -Llamas de París -Odaliscas -Aguas Primaverales
-Diana y Acteón
-Corsario -Don Quijote
-Muerte de Cisne -Fuerza NegraEl Ballet Juvenil Teresa Carreño-Catia fue creado el pasado mes marzo de 2019 y surgió a partir del despliegue realizado por el Teatro Teresa Carreño en las regiones Oriente, Occidente y Central de Venezuela. Está conformado por jóvenes bailarines y bailarinas en edades comprendidas entre los 14 a 25 años. Actualmente está bajo la dirección del maestro Ricardo Rodríguez.
Las funciones serán los días 23, 24 a las 5:00pm y 25 de agosto a las 11:00am y 3:00pm, respectivamente. Los boletos tienen un costo de 5.000Bs y se encuentran a la venta en las taquillas y a través de la página web del teatro www.teatroteresacarreno.gob.veFuente: Teatro Teresa Carreño Instagram.
Cine
- No Eventos
Comedia
- No Eventos
Conciertos y Bandas
- No Eventos
Deportes
- No Eventos
Exposición
-
Bodies Cuerpos Humanos Reales
,“Bodies”, la exposición científica que exhibe cuerpos humanos reales y que ha estado en más de 40 países, regresa a Bogotá hasta el próximo 25 de agosto en la zona 7 del Centro Comercial Unicentro. La empresa Hill+Knowlton Strategies detalló en un comunicado que se trata de la “exposición de ese tipo más visitada de la historia, con más de 30 millones de espectadores en el mundo”. “Es una exhibición educativa y científica que además de enseñar y sensibilizar al público sobre las diversas características anatómicas que tenemos, busca promover la importancia de cuidar algo tan aparentemente resistente como el cuerpo”, afirmó el curador, Hernán Ganchegui. En la muestra los espectadores podrán observar órganos y cuerpos reales que han sido“cuidadosamente conservados” a través de la plastinación.
Podrás disfrutarla de lunes a jueves de 10 am / 8 pm y los viernes, sábados, domingos y feriados de 10 am / 9 pm. La boletería se consigue directamente en las taquillas del Centro Comercial Unicentro. Para más información comunicarte al 3154083895 – 3508776651.
Fuente: Evensite Colombia.
-
Comic Con Panamá 2019
,Si te encantan los eventos con los mejores Comics, pues no te puedes perder el «Comic Con Panamá 2019», donde podrás disfrutar lo mejor de la cultura popular en televisión, cine, videojuegos, cómics, literatura fantástica, juegos de rol, cosplay, y mucho más.
Contaran con invitados nacionales e internacionales, una amplia agenda académica, actividades, concursos, torneos, y varias sorpresas.
¡No dejes que te lo cuenten! La cita es en el Centro de Convenciones Atlapa, desde el día 23 al 25 de agosto, en los siguientes horarios:
- Viernes 23 de agosto: 12:00 p.m. – 8:00 p.m.
- Sábado 24 de agosto: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Domingo 25 de agosto: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
Costo: $26.22.
Para más información visita la página web: comicconpanama.com
Fuente: Pa Hoy.
Read more
Gastronomía
- No Eventos
Promociones
- No Eventos
Rumbas
- No Eventos
Taller / Conferencia
- No Eventos
Teatro
-
Gente Ociosa
,Javier Vidal, Tania Sarabia, Elba Escobar, Luigi Sciamanna, Basilio Alvarez, Eloisa Maturen, Vicente Peña y Maria Corina Ramirez reunidos por primera vez en un escenario bajo la dirección de Michel Hausmann para deleitar al público de Miami con una pieza llena de humor e intimidad.
La galardonada dramaturga Karin Valecillos logra con Gente Ociosa, una adaptación contemporánea del Tío Vania de Antón Chejov, aterrizándolo ingeniosamente en los llanos venezolanos en la actualidad y dándole a este clásico un ritmo único.
*Funciones de lunes a sábado: 8 p.m. Domingos 7 p.m.
Fuente: Colony Theatre.
-
Perfectos Desconocidos
,Si quieres disfrutar de una buena obra en familia, no te puedes perder«Perfectos Desconocidos», una comedia dramática que te dejará boquiabierto.
Noche de eclipse… una cena tranquila entre amigos. ¿Qué pasaría si de pronto todo cambia y se comienza un juego donde se dejasen los móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, vidas enteras compartidas públicamente al instante, sin secretos… ¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa?
No te pierdas esta increíble puesta en escena bajo la dirección de Aaron Zebede. La cita es en el Teatro La Plaza, desde el 8 de agosto hasta el 7 de septiembre.
Entradas a la venta en Panatickets.
Fuente: Pa Hoy.
-
La señora Ímber
,Versión teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió sobre una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de Venezuela y de América Latina. Un libro donde Sofía Ímber se
expone en primera persona. Los momentos más relevantes de su vida privada, sus amistades, sus detractores, sus dos grandes amores, Guillermo Meneses y Carlos Rangel…, todo se junta para develar a una mujer con
fortalezas y debilidades, empeñada tercamente en hacerse a sí misma. Sofía: la intransigente, la perfeccionista, la inconforme, la creadora, la inspiradora, la difícil, una criatura con una gran capacidad para sobrellevar sus éxitos y sus pérdidas con una entereza apabullante. Aquí Sofía habla de sus nexos con lo más destacado de la cultura occidental en una Venezuela moderna y cosmopolita, de su insólita temporada en París, de su incansable actividad periodística y sobre todo de su insospechada pasión psicoanalística.Teatro de autor
90 minutos
Director: Javier Vidal.
Productor: Jota Creativa & Samuel Hurtado
Autor: Diego Arroyo Gil.
Elenco: Julie Restifo.
Fuente: Fundación Trasnocho Cultural.